Comienza a crear un sitio con Joomla
From Joomla! Documentation
Antes de pasar a hacer artículos, categorías, etiquetas, enlaces web, contactos, anuncios y feeds de noticias, es posible que desees revisar cómo planificar un sitio web. Hay muchos aspectos de la creación de un sitio web a considerar. Por ejemplo, decidir si quieres activar URLs amigables (SEF) y cómo habilitar o deshabilitar dichas URLs amigables más tarde destruirá el posicionamiento que hayas obtenido hasta el momento en los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo.
Tal vez ya tienes un sitio web. Entonces deberías leer "cómo convertir un sitio web que ya existe en un sitio Joomla!" y aprender más acerca de la conversión de tu sitio web estático.
Una de las primeras tareas que puedes querer hacer, es modificar una de las plantillas que viene con Joomla! para que muestre el nombre y el logotipo de tu sitio web.
Por último, puede que desee instalar una o más de las miles de extensiones para Joomla!. La mayoría de las extensiones de Joomla! se encuentran en el directorio oficial extensiones para de Joomla! (JED). Una vez que hayas encontrado una extensión para instalar, tendrás que seguir el procedimiento pra instalar una extensión en Joomla!.
Recuerdea que todas las extensiones están desarrolladas por desarrolladores independientes. Si necesitas ayuda con una extensión específica, el mejor lugar será el sitio del desarrollador.
Cómo obtener ayuda en los foros de Joomla!
Los foros de Joomla! están entre los más activos (y más amigables) foros de soporte del mundo, y son el lugar perfecto para obtener ayuda y conocer otros usuarios de Joomla!.
- Antes de publicar, consulta las FAQs--Preguntas más frecuentes en la documentación de la wiki.
- Asegúrate primero de que lo que buscas no está ya en los mensajes del Foro, antes de publicar una pregunta. Nueve de cada diez veces que se hace una pregunta, ya se ha contestado a otro usuario con el mismo problema.
- Asegúrate de que estás publicando en el foro adecuado para el tema que necesita ayuda.
- Sé claro y específico en la solicitud de ayuda. Entradas como "¡Ayuda! No funciona!" tienden a ser ignoradas. Trata de explicar todo lo que te ha llevado al problema. Trata de explicar cuál es el problema. Sé claro sobre lo que quieres que suceda. Y, ¡da las gracias a aquellas personas que se han molestado en ayudar!
- Utiliza el Asistente para mensajes del Foro, para ayudar a proporcionar más información y poder explicar mejor el problema.
- Si la pregunta/problema ya se resolvió, marca el hilo como resuelto, editando el primer mensaje que hiciste en el hilo y cambiando el icono de tema al que muestra un marca de verificación con un círculo verde. También puedes agregar [Resuelto] u [OK] en el título de la pregunta. De esta manera, permites que otros miembros que están haciendo búsquedas, puedan diferenciar fácilmente entre los temas resueltos y los no resueltos. Esto también ahorra tiempo a los voluntarios, para ir directamente a los no resueltos.
- Una vez ya sepas responder a preguntas, empieza a contestarlas. Responder a las preguntas es una de las mejores maneras de aprender.
- Si alguien te ayuda, dale las gracias y devuelve el favor respondiendo a sus preguntas.